Sobre los Talleres

El arte permite expresar aspectos de nuestro interior de una manera saludable. El objetivo de estos talleres es el de brindar un ambiente de creación donde se amplíe la conciencia sobre las propias emociones. Es un espacio terapéutico de autoconocimiento en el que todos los contenidos están enlazados, por esto es muy importante la continudad en el desarrollo para permitir un correcto fluir en el proceso de sanar las emociones.

La modalidad de trabajo es teórico-practica, lo cual permite vivenciar las experiencias a la vez de estar sostenidas por un fuerte basamento teórico, que se entrega a modo de apuntes para poder reverlo en cualquier momento fuera del taller.

Estos talleres están destinados a hombres y mujeres que busquen sanar y desbloquear emociones,  compartir un espacio terapéutico que facilite la circulación de energías a la hora de activar el proceso creativo, conocerse más desde enfoques terapéuticos alternativos como lo son el arte y los mandalas y expandir su conciencia generando crecimiento interior.

Coordinados por Ma. Gabriela Espósito

Profesora de Artes Visuales

Arte terapeuta Junguiana

 

Infomes e inscripción

(TODOS LOS TALLERES REQUIEREN INSCRIPCIÓN PREVIA)

FB: Estar Siendo - Arteterapia Pergamino

www.facebook.com/arteterapia.pergamino?ref=aymt_homepage_panel

 

Centro Koy Mujer

Rocha 831

460441 (12 a 20 hs.)

444195 - 15602239

www.centrokoy.com

 

Arteterapia

Se trata de 12 encuentros que permitirán emprender un viaje de autoconocimiento. Tomando como guía aspectos generales de las teorías de Carl Gustav Jung, se realizarán ejercicios referidos a los arquetipos internos.

OBJETIVOS:

- Generar un espacio donde re-encontrarnos con nosotros mismos a través de diversos recursos artísticos.

- Desarrollar nuestros aspectos creativos mediante la reflexión personal y grupal.

- Realizar y utilizar mandalas como herramienta terapéutica.

- Analizar lo simbólico a través de dispositivos artísticos que permitan aplicar en ejercicios prácticos las teorías junguianas de la Psicología Profunda o Analítica.

 

MEDIOS: Según la actividad se trabajará con elementos plásticos visuales, música, danzas circulares, expresión corporal, lecturas, dramatizaciones, meditaciones e imaginación activa.

 

HERRAMIENTAS:

- Hojas, lápices, crayones, acrílicos, papeles, telas, lanas, hilos, tijera, cola vinílica, fotos, pasteles al óleo y a la tiza, compás, regla, témperas, etc.

- Música.

- Textos.

 

TÉCNICAS:

- Empaste, aguada, pintura, collage, calado, construcción, cartapesta, mandalas expresivos y geométricos.

 

Mandalas simbólicos

Se trata de un taller donde se hará un recorrido por diversas culturas y conceptos de la historia. Se tomarán sus símbolos y se verá la relevancia que tienen en el inconciente. 

La creación en mandalas a partir de símbolos arquetipales activa lo ancestral y esencial dentro de las emociones. A su vez se estimula la imaginación mientras se logra sumo bienestar y organización mental. 

Los mandalas han sido un elemento repetitivo en culturas de distintos lugares y momentos históricos del planeta y esto se debe a su caracter arquetipal, lo que subyace a todos los seres como humanidad. 

El taller consta de 12 encuentros consecutivos semanales en los que se crearán mandalas desde símbolos de la Grecia antigua, de los celtas, de culturas aborígenes como los mayas y mapuches, entre otros.  

Cada civilización plasmó en su arte y en sus símbolos los contenidos mas espirituales y profundos de su conocimiento. En el taller de mandalas simbólicos se realizará una conexión mágica entre aquello y nuestro mundo interior actual.

Los mandalas son un elemento fundamental dentro de la práctica del arteterapia. Crearlos, dibujarlos y pintarlos estimula el encuentro con uno mismo y su propio centro: equilibra nuestro interior.

 

El misterio de la femineidad

Toda mujer tiene un papel fundamental en el desarrollo de su propia vida. Muchas mujeres buscan ayuda cuando estan desmoralizadas o no funcionan, otras, cuando perciben sabiamente que están atrapadas en una situación que necesitan entender y cambiar. En cualquier caso es necesario que se aprenda a ser mejores protagonistas o heroínas en las historias de la propia vida. Las mujeres tienen que tomar decisiones conscientes que moldeen sus vidas. Al igual que hace décadas las mujeres eran inconscientes de los estereotipos culturales que influían sobre ellas y las condicionaban, hoy pueden también ser inconscientes de las poderosas fuerzas intrnas que influyen en lo que hacen y en cómo se sienten. Estas fuerzas, o patrones internos (arquetipos) son los que van a desarrollarse en este taller. El conocimiento de las diosas proporciona a las mujeres medios de entenderse a sí misma y de entender su relación con los hombres y mujeres, con sus padres, amantes e hijos.

"El misterio de la femineidad" es un taller que nace de una nueva perspectiva psicológica de las mujeres basado en imágenes de mujeres (diosas griegas) que han permanecido vivas en la imaginación de la humanidad a lo largo de tres mil años.

La propuesta de este taller consiste en transitar, a través de 12 encuentros, por los diferentes arquetipos (diosas griegas) desde lo teórico y desde ejercicios de arteterapia.

"Cuanto más compleja es una mujer más probable es que tenga dentro de sí muchas diosas activas. La tarea consiste en decidir cual de ellas cultivar y cual superar." Jean Shinoda Bolen

 

Objetivos del taller:

- Conocer los 7 arquetipos de las diosas de la mitología griega: Artemisa, Atenea, Hestia, Hera, Deméter, Perséfone y Afrodita.

- Comprender e identificar similitudes y diferencias con las características de nuestra personalidad.

- Conocer más sobre nuestro interior y femineidad.

- Realizar producciones y ejercicios plástico-visuales como herramientas de autoconocimiento.

- Sanar emociones conflictivas y bloqueos comunicacionales mediante las producciones y el análisis objetivo propio y grupal.

- Compartir experiencias arquetipales comunes que favorezcan la empatía con las dificultades cotidianas.

Contacto

Estar Siendo ArteTerapia Pergamino - Centro Koy Mujer Rocha 831
Pergamino
2700
(02477) 460441 - de 12 a 20 hs. gabyfluirsinunfin@hotmail.com