Jung y la Psicología Analítica

 

 Carl Gustav Jung (1875 - 1961) fue un psicólogo y psiquiatra suizo que incorporó nuevas percepciones al ámbito psicológico. Un concepto revelador fue el de inconsciente colectivo, el cual describió así: son las sensaciones, pensamientos y memorias compartidas por toda la humanidad. El inconsciente colectivo, según Jung, se compone de lo que él denomino, tomando de Platón "arquetipos" o imágenes primordiales.

 

 ARQUETIPO

Jung descubrió que existen símbolos de naturaleza universal, a los que llama arquetipos, que se relacionan con una serie de experiencias comunes en distintos pueblos y culturas (la infancia, la vejez, la muerte, el amor, la búsqueda, la lucha). Son experiencias compartidas por los seres humanos en todas las épocas, que recogen una sabiduría común a toda la humanidad. Estas experiencias se organizan en campos comunes (arquetipos) dentro del inconsciente colectivo. De este modo nos encontramos con arquetipos como el de madre, niño, amante, guerrero, sabio, etc. Los arquetipos aparecen en forma de "personajes" en los mitos y cuentos de hadas de todos los pueblos, dando voz al inconsciente colectivo. Hoy en dia los encontramos también en la literatura, el cine, el arte, la publicidad.

 Podemos analizar qué arquetipo estamos transitando al descubrir qué experiencias estamos viviendo.

 

 

Talleres de autoconocimiento

Contacto

Estar Siendo ArteTerapia Pergamino - Centro Koy Mujer Rocha 831
Pergamino
2700
(02477) 460441 - de 12 a 20 hs. gabyfluirsinunfin@hotmail.com